Seleccionar página

Según nuestro estudio del CICLO ANUAL DEL INDICE DOW JONES, esta semana deberíamos comprar acciones para encadenar las fases alcistas 5 y 1 del año en el INDICE DOW JONES, donde en menos de tres meses se consigue la mitad del rendimiento anual del índice.

En el análisis diario el día de compra es el día 207, que este año cae en el 24-10-2008 (típicamente cae entre el 24 de octubre y 2 de noviembre).

En el análisis mensual se puede observar un cambio de tendencia entre los meses de septiembre y octubre, por lo que la zona de compra se marcaría entre el 1 de octubre y el 24 de octubre. Como se observa en el estudio, octubre es el mes más volátil del año.

Hemos de tener en cuenta lo siguiente:

El día 29 de setiembre hubo una caída cercana al 7%. Esto es una mala noticia porque observando todas las caídas históricas superiores al 5% hemos detectado que rara vez vienen solas.

Si comparamos el año 2008 con los últimos años negativos del índice, observamos lo siguiente:

El 2001: abrió el año a 10,650, tocó mínimo el día 21-9-08 a 8,235 (-22%) y recuperó hasta final de año a 10,021 -una revalorización del 21%-.

El 2002: abrió a 10,021, tocó mínimo el día 9-10-08 a 7,286 (-28%) y recuperó hasta final de año a 8,341 -una revalorización del 14%-.

La pregunta del millón: ¿es un buen momento para comprar el día 24-10-08?

Depende de su estrategia inversora/ahorradora: si su estrategia es tener un 20% en bolsa y ahora no tiene nada, es un buen momento para comprar y no para vender. En este caso, nuestra recomendación es tener invertido un 40% entre el 24/10 hasta el día 5/1 y de mediados de marzo a principios de mayo, y el resto del año todo en renta fija: su riesgo será muy inferior y su rendimiento prácticamente igual o superior.

Queríamos hacer los siguientes comentarios:

1. Nadie sabe qué pasará el mes que viene: si la situación es estable o mejora, la bolsa subirá; si empeora, bajará. Cada día en los medios vemos como los dirigentes económicos hacen lo posible para que la situación actual no empeore, y además no parece atrevido pronosticar una nueva bajada de tipos en Europa. ¿Alguien duda de que la inflación bajará de aquí a finales de año?

2. ¿Qué estrategia de inversión tiene? ¿Prefiere entrar en bolsa en junio? ¿En un año en que la bolsa lleve una revalorización del 25%?

3. Siempre hemos oído que se debe comprar barato. Alguna vez habremos pensado «compraré el día que la bolsa haya bajado un 50%». Pero claro, no esperemos que aquel día sea un día tranquilo. Más bien encontraremos nervios, pesimismo, ruido acerca del final del sistema capitalista… más o menos como ahora. Los catastrofistas salen de debajo las piedras.

Por ejemplo: Telecom Italia, en abril del año que viene, pagará un dividendo de 0,08€/acción. El dia 24/10 su cotización media ha sido 0,85€/acción, así que dará un rendimiento superior al 9%. Si tenemos en consideración que el tipo de interés está al 3,75%, si alguien comprara ahora, en abril tendría pagados los intereses de los próximos dos años y medio.

También te puede interesar:

Estrategia Resumida