A la hora de invertir es muy importante diversificar, y para una buena diversificación es fundamental que no exista ninguna relación o la mínima posible entre el comportamiento de los activos. Sin entrar en detalles no estará muy diversificada una cartera que tenga solo un fondo de Ibex 35 y acciones France Telecom ya que un peso muy importante del IBEX35 es telecos.
También se ha dicho muchas veces que el oro es un valor refugio y que cuando la gente saca el dinero de la bolsa una de las opciones es invertir en oro (incluso nosotros, en algún artículo, hemos hecho referencia a este hecho).
En este artículo vamos a analizar si hay alguna relación entre el comportamiento del oro y de la bolsa. Para analizarlo vamos a aprovechar el mes de septiembre, que es uno de los mas alcistas del precio del oro y uno de los mas bajistas del precio de la bolsa. Si cuando baja la bolsa sube el precio del oro o viceversa, estarían relacionados y no sería una buena diversificación.
En los siguientes gráficos vemos el comportamiento año a año durante el mes de setiembre del oro y del sp500 (el índice más capitalizado del mundo).
Los datos son los siguientes
. Oro Sp500
Años Positivos 17/25 (68%) 10/25 (40%)
Años Negativos 8/25 (32%) 15/25 (60%)
Rend. medio mes setiembre 2,99 % -1,60 %
Para analizar si hay una correlación, hemos de estudiar los años que sucede lo menos probable, que es que baje el oro durante el setiembre. Los años son:
1985, 1987, 1988, 1991, 1993, 1996, 2000, 2006
De estos, el índice SP500 ha bajado en 5, por lo tanto ha bajado el oro y el índice y no ha habido correlación. En 3 de los 8 años el índice ha subido: esto sería indicación de que podría haber una correlación.
En este caso nuestra conclusión es que, al menos durante el mes de septiembre, aunque el precio del oro es probable que suba y el índice sp500 es probable que baje, no tiene nada que ver el comportamiento de uno y otro. Invertir a la baja en un índice es bastante arriesgado e invertir en materias primas también. No obstante, si hubiésemos hecho las dos cosas a la vez, solo habríamos perdido en las dos inversiones en 3 ocasiones de 25.
Aunque puede parecer trivial, ¿cuántos meses, si tenemos dos acciones o dos fondos de inversión (que no sean de renta fija a corto), hemos perdido en las dos? Le recomendamos que no lo haga si no es experto, pero si tiene muchas acciones tal vez puede proteger una parte de la cartera o toda durante el próximo mes de setiembre. Si lo encuentra aburrido, puede comprar unos cuantos futuros de oro que tienen una comisión muy barata.
En cuanto al último artículo, vemos el buen comportamiento que está teniendo la acción que recomendamos y a cierre de ayer 59,92 $, ya está teniendo una revalorización positiva de mas del 8%, http://twitter.com/annualcycles, mientras que la mayoría de índices han tenido un comportamiento muy negativo desde el pasado 30 de Julio.
También te puede interesar: