Seleccionar página

«Look at market fluctuations as your friend rather than your enemy; profit from folly rather than participate in it»

Warren Buffett

Tabla resultado a 11-09-2014 desde inicio del fondo 26-10-10

   2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL TAE
ANNUALCYCLES  0,25%
0,56%   2,24%
14,09%
7,18%
26,03%
6,14%
EUROSTOXX50  -2,22%
-17,05%
13,79%
 17,95%
4,14%
13,35%
3,28%
 IBEX35  -8,69%
-13,11%
-4,66%
 21,42%
9,78%
0,82%
0,21%

Entramos en la recta final del año 2014, y tiene cierto parecido con el año 2013. Hemos tenido una primavera alcista, con unos máximos en junio (B) que en el año 2013 se produjeron en mayo (A). A partir de entonces, en ambos años se ha producido una corrección que ha llevado el Eurostoxx (C) a niveles negativos y, en el caso del Ibex, negativo el 2013 y positivo en el 2014 (D), aunque ha sufrido una corrección superior al 10 % al pasar del 12,86 % el 19 de junio pasado al 1,9 % el 8 de agosto.

 

Ya en el año 2011 publicamos un artículo donde indicábamos que los mejores momentos para reducir posiciones en la renta variable eran o a principios de mayo o a principios de junio, y lo estamos respetando.

La gestión de activos no es fácil cuando un índice sube un 12 % en seis meses. La mejor gestión sería tener invertido el porcentaje mayor posible. No obstante, corremos el riesgo de perder más de un 10 % en un par de meses, como hemos visto ahora en el Ibex, o un 45 % en 1,5 años, como pasó en el Ibex entre el 3-2-2011 y el 27-7-2012.

Desde julio del 2012 estamos viviendo un mercado alcista que nos recuerda a otros mercados alcistas vividos con anterioridad, como por ejemplo el inmobiliario. Entre los años 2002 y 2006, no hacía falta un buen análisis del activo inmobiliario: podía subir más un chalet en una urbanización que un ático en el centro de la capital. Sin embargo, el resultado de una buena gestión es apreciable a largo plazo ya que permite comprobar el incremento de valor después de varias subidas y bajadas del mercado, que –debido a la propia condición humana– son inevitables.

Por los motivos anteriores nos gusta analizar el rendimiento del fondo después de una corrección. Sentimos que corresponde al beneficio que hemos podido acumular con nuestra gestión activa, y no simplemente gracias al incremento de precios de los activos contenidos en el fondo.

En los puntos C y D tenemos:

   Annualcycles  Ibex 35  Eurostoxx50
Entre 1/1/13 y 24/6/13  2,21% -7,52%  -4,71%
 Entre 1/1/14 y 9/8/14  3,36% 1,91%  -3,29%

Durante estos últimos meses, la estrategia del fondo AnnualCycles Strategies FI no ha sufrido cambios significativos y seguimos con la misma estrategia de posiciones abiertas al alza o a la baja en función de las próximas fases alcistas o bajistas de los activos que operamos. El incremento de volumen del fondo nos está permitiendo aumentar la diversificación y reducir la volatilidad. Nuestro objetivo es mantenerla por debajo de la mitad de los índices.

En estos momentos la exposición a renta variable está en la parte baja de nuestro rango. Como nos estamos acercando al rally de final de año, en el que, por ejemplo, el Eurostoxx 50 solo ha sido negativo en tres años desde 1995, vamos a aprovechar las correcciones para aumentar la exposición a renta variable hasta principios de enero.

Grafico 2: Variación año a año entre los días 21/9 y 31/12 del índice SX5E.

Variacion anual eurostoxx 1995
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Cabe recordar que cualquier rendimiento pasado no implica un rendimiento futuro, y que las estadísticas tienen sentido si las cumplimos con rigor y constancia, como hacemos en el fondo, ya que de manera puntual la aleatoriedad implica un riesgo mayor.