Seleccionar página

Hemos cerrado estos cinco años el 31 de octubre, con un TAE del 6,16 %, con lo que tenemos un acumulado del 34,95 % cuando nuestro principal índice de referencia, el Ibex 35, está en negativo. Ha cerrado el 31 de octubre en los 10.360 puntos, y habíamos iniciado el fondo el 26 de octubre de 2010 con el índice en 10.797 puntos: una caída del -4,05 %.

En el sector de los fondos de inversión se simplifica mucho, y es una lástima no entrar en el detalle del motivo del resultado. En nuestro caso, detrás de cada décima hay bastantes horas de estudios y muchas operaciones. Para que se comprendan estos procesos, nosotros constantemente publicamos artículos en el blog http://blog.annualcycles.com/

Aprovechando el aniversario, hemos realizado un análisis de los fondos de inversión españoles. El rendimiento medio de todos los fondos con más de cinco años de antigüedad ha sido del 3,6 %. Por tanto, nuestros partícipes han conseguido un rendimiento cercano al doble de la media. Si tenemos en cuenta la inflación, sobre todo de estos últimos años, veremos que pocas veces en la historia los ahorradores hemos conseguido un diferencial tan grande como éste. Por tanto es una buena noticia. Hace años era habitual conseguir un rendimiento del 10 % en el plazo fijo, pero no olvidemos que la inflación era superior a esa cifra. También tenemos como referencia los grandes fondos de inversión, con históricos superiores a 20 años, que han rendido cifras cercanas al 10 % en periodos con inflaciones relativamente altas, y ahora les cuesta superar el 5 % de rendimiento.

Como ya sabéis, hemos estado varias veces bien situados en los rankings, tanto en los años malos —como el 2011— como en los buenos, por ejemplo en 2013. Por tanto no nos sorprende estar en el TOP 10 a cinco años en el ranking de retorno absoluto.

Este año, el resultado esta siendo especialmente bueno. En el mes anterior indicábamos como habíamos conseguido mantener el positivo cuando los índices estaban en negativo, y este mes —que ha registrado una pequeña recuperación— hemos conseguido un rendimiento superior a nuestra media anual.

Queremos destacar que el rendimiento no se ha conseguido gracias a la renta fija. Iniciamos el fondo en 2010, y la verdad es que optamos por renta fija de máxima solidez, que en aquellos tiempos ya rendía cerca del 0 % mientras que el bono español rendía por encima del 4 %. Fue una decisión “errónea”, y muchos fondos han rendido gracias a la existencia de esta renta fija en sus carteras. No es nuestro caso.

La situación actual de la renta fija va a provocar que difícilmente se mantengan los rendimientos medios conseguidos los últimos años, a no ser que el comportamiento de la renta variable sea muy bueno. En nuestro caso no nos va a afectar, y esperamos mantener nuestro objetivo de estar en las primeras posiciones en el ranking, sea cual sea el entorno de mercado. Por ello, esperamos que los activos sigan cumpliendo su ciclo anual.

Annualcycles pertenece a la gestora Gesiuris, S.G.I.I.C.  con registro en la CNMV 4269