Hemos empezado el año 2019 muy bien, captando prácticamente la totalidad de la subida de los índices y nos ha permitido situarnos en la posición 24/222 en el ranking de expansión en el muy corto plazo.
VL 18-1-19 | Enero 2019 | Origen | TAE |
---|---|---|---|
Annualcycles | 5,81% | 42,09% | 4,34% |
Eurostoxx50 | 5,26% | 10,61% | 1,23% |
Ibex35 | 6,05% | -16,12% | -2,10% |
Tablas de resultados
Resultados actualizados cada día en www.annualcycles.com
Enero ha sido un mes con un rebote muy importante en la renta variable y si somos sinceros, prácticamente no ha cambiado nada respecto al mes pasado. Los indicadores económicos son similares. Las amenazas económicas mundiales como el Brexit, sigue en su deriva política, Trump sigue con su muro y guerra comercial, (por cierto, uno de los mayores perjudicados está siendo Apple), etc. Como ya hemos comentado otras veces, el mercado tiene poca paciencia, después de un tiempo de incógnitas, si no hay solución, desencadena en una corrección y después de esta, con los precios bajos hay mucho dinero dispuesto a entrar provocando el rebote.
Estas correcciones podemos entenderlas si intentamos imaginar un mercado sin ellas, por tanto, sin el miedo a la corrección. En un mercado con una subida estable y continua y los tipos al 0%, la codicia seria exponencial. Al final, llegaría un momento en que la corrección debería ser proporcional. Un ejemplo de ello podría ser el inmobiliario que subió durante más de una década, cuando llegó la corrección, se llevó medio sector por delante.
Por tanto, nuestro trabajo es detectar si son correcciones normales y aprovechar para comprar, o estamos delante de una burbuja donde las correcciones pueden superar el 50%, lo que conlleva que recuperar el valor signifique una revalorización del 100%, que además suele ser difícil. En los últimos 20 años hemos vivido dos. La “.com” o “telecos” del año 2000 y la inmobiliaria del año 2008. Esta segunda acabó con una crisis de déficit público que puso en peligro el propio euro. A pesar de que todos intuíamos que estábamos en una burbuja.
¿Estamos en una burbuja de renta variable?
Opinamos que no, como dijimos el mes pasado, el Ibex35 estaba en máximo de rendimiento y el Dax en la parte baja de su PER. La corrección del mes pasado creímos que era una oportunidad de compra y así actuamos.
ANALISIS DEL MES
Gestión del riesgo
Hemos empezado enero en la parte alta de la inversión, siendo coherentes con lo que creemos, no obstante, al producirse el rebote, hemos ido reduciendo.
Enero ha sido un mes en que hemos ido de más a menos riesgo,
Empezamos con una inversión del 76% y acabamos con una inversión del 60% por dos motivos:
- Siempre después de una caída fuerte hay un rebote fuerte, pero suele tener alguna replica de correcciones secundarias más pequeñas.
- A finales de enero, principios de febrero, suele ser un momento propicio para correcciones e incrementos de volatilidad.
Divisa:
Euro/libra
La libra ha recuperado terreno y tiene cierta lógica. Está infravalorada respecto su media a 10 años y acabe como acabe el Brexit, UK es una economía fuerte y tendrá una moneda razonable. Más o menos fuerte en función de la política que apliquen que seguiremos con interés. Ha acabado en 0,8731 en la parte baja del rango que lleva el último año y medio que se ha movido entre 0,92 y 0,86. Nuestro rango de trabajo lateral empezaba en 0,9 y vamos a bajarlo a 0,89
Euro/dólar
Este mes el dólar ha sido neutral pero hemos podido cerrar 3 operaciones en el lateral, comprando en las caídas y vendiendo en las subidas.
Fecha | Instrumento | Precio | |
---|---|---|---|
02/01/2019 | C | FUT. CME EUR/USD (18/03/2019) | 1,1404 |
04/01/2019 | V | FUT. CME EUR/USD (18/03/2019) | 1,14715 |
09/01/2019 | V | FUT. CME EUR/USD (18/03/2019) | 1,11596 |
15/01/2019 | C | FUT. CME EUR/USD (18/03/2019) | 1,1504 |
22/01/2019 | C | FUT. CME EUR/USD (18/03/2019) | 1,1404 |
29/01/2019 | V | FUT. CME EUR/USD (18/03/2019) | 1,1496 |
Media de Compra | 1,143733333 | ||
Media de Venta | 1,152116667 | ||
Beneficio | 3143,75 dólares |
Como indicamos en el artículo “Cumplimos 100 meses de gestión” estos detalles son los que nos permiten conseguir un diferencial con los índices.
Nos sigue preocupando mucho una caída del dólar y que el cambio vuelva a 1,25, estaremos atentos y reduciremos dólares en la medida de lo posible.
Opciones
Con la caída de volatilidad a niveles de 14 desde 20 y la expectativa de que vuelva a subir, hemos renunciado a tener Puts vendidas. Excepto unas Puts sobre Total por su correlación con petróleo.
Adjuntamos detalle de las Puts Euroxtoxx50 que hemos cerrado:
Instrumento | Numero | Precio 31/12 | Fecha Venta | Valor Compra |
---|---|---|---|---|
PUT EUX EUROSTOXX 2950 (15/03/19) | (5,00) | 102,90 | 18/01/2019 | 20,90 |
PUT EUX EUROSTOXX 3000 (15/03/19) | (7,00) | 124,30 | 18/01/2019 | 28,9 |
PUT EUX EUROSTOXX 3050 (15/03/19) | (40,00) | 149,60 | 16/01/2019 | 65,32 |
PUT EUX EUROSTOXX 3100 (15/03/19) | (15,00) | 179,00 | 16/01/2019 | 88 |
También nos ha vencido una Put de Google que nos hemos quedado la prima y hemos vendido Puts de Newmont mining vencimiento febrero.
Y hemos reducido el riesgo con venta de Call.
Renta fija
La caída del petróleo alejó subidas a corto/medio plazo de los tipos de interés. Hemos incorporado un 2% más de bonos de Grifols, vencimiento 2025 con un cupón del 3,2%, por debajo del precio de salida a 0,985
No hemos realizado operaciones con contado de acciones.
GESTIÓN DE FEBRERO
Para el próximo mes esperamos ir en sentido contrario, de menos a más. Para ello sería bueno alguna corrección.
Entre febrero y marzo empieza la pauta más potente del año, como indicamos el mes pasado en «Estacionalidad el Eurostoxx.»
Con este escenario:
- 20 meses desde los máximos de mayo/17
- Los mínimos tocados en diciembre
- El nivel de dividendo del Ibex
- El per del Dax
- Inicio del rally de primavera
No nos sorprendería tener una buena primavera. No obstante, no somos adivinos y desconocemos que sorpresas nos deparan nuestros políticos (me refiero a nivel mundial). No obstante, el riesgo es inherente a la inversión y por ello, imposible de evitar, pero no siempre se dan las circunstancias anteriores para incrementar posiciones.
Annualcycles pertenece a la gestora Gesiuris, S.G.I.I.C. con registro en la CNMV 4269