Seleccionar página

El pasado 24 de marzo publicábamos un informe especial, la situación lo merecía, acabábamos de vivir una de las correcciones más bruscas de último siglo.

En él explicábamos que nuestro objetivo a partir de ese momento era recuperar máximos. Y exponíamos los motivos por el cual podíamos conseguirlo más fácilmente que en ocasiones anteriores (Ej.1 i 2).

Como se ve en el gráfico, lo estamos consiguiendo. Hemos logrado un diferencial de crecimiento respecto los índices Ibex y Eurostoxx importante, esto hace que necesitemos de mucho menos rendimiento para volver a máximos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

También podemos ver el gráfico a largo plazo.

En el primer informe os informábamos que gestionaríamos la situación de mercado, en este segunda parte os detallamos los frutos de dicha gestión.

Queremos destacar la volatilidad

Como se ve en el gráfico la volatilidad del fondo es mucho menor que la de los índices, indicando que estamos bastante menos expuestos a las caídas. Esto hará que en caso de una posible corrección nos comportemos mucho mejor.Podemos comprobarlo en los días que ha habido caídas importantes. (Indicadas en el gráfico con los puntos 1, 2 y 3)

DiaEurostoxx50Ibex35Annualcycles
115/04/2020-3,75%-3,79%-1,28%
221/04/2020-4,06%-2,88%-1,69%
304/05/2020-3,81%-3,60%-1,56

Como vemos en las líneas de tendencia, la suma de una caída y subida similar en los índices nos da un saldo positivo en el fondo.

Pensamos que aún viviremos volatilidad, que como comentamos en el informe y podemos comprobar en el resultado, beneficia al fondo.

Creemos que vendrán correcciones y momentos de euforia, intercalándose entre ellos, cuando se vayan produciendo diferentes noticias: presentaciones de resultados negativos o profitwarnings. Buenas noticias en los tratamientos del Covid, repuntes de contagios, planes de recuperación, etc.

Adjuntamos nuevas tablas actualizadas de operativa

Notas: V=venta, C=compra, C=0=liquidación, C negativas restan, V positivas suman.

  • Las ventas de Call desde el 27/2, donde iniciábamos la tabla en el informe anterior, nos han reportado más de 100.000 euros al fondo.
  • Las ventas de Put desde los mínimos de 19/3, nos han reportado más de 74000€ al fondo
  • La operativa euro dólar: vamos por el cierre nº 20, cada cierre representa un beneficio de 1250$ al fondo, que reparte proporcionalmente entre todas las participaciones.

Esta operativa nos da un diferencial que queda reflejado en el gráfico del inicio y que esperamos seguir ampliando semana a semana.

Conclusiones

No sabemos si dentro de 15 días el índice estará un 5% por encima o un 5% por debajo. Si como creemos, hará varios movimientos en V o V invertida, nosotros probablemente lo aprovecharemos, como hemos hecho hasta ahora.

Sí creemos que esta situación pasará a medio plazo, (1-2 años) los índices en Europa y España están relativamente baratos y tienen mucho potencial de revalorización.

Tengamos en cuenta que en España estamos en la zona cero a nivel mundial, lo que pasa en nuestro barrio nos puede desmoralizar, pero a nivel mundial la situación es un poco mejor como indican las noticias que vemos de Alemania, Holanda, China, etc.