Hemos cerrado un mes de enero en positivo mientras que la mayoría de los índices han cerrado en negativo y esto es una buena noticia para los partícipes, adjuntamos tabla resumen:
Este mes el fondo ha conseguido tres nuevos máximos históricos, acumulando ya un rendimiento a origen superior al 77%. Como es lógico después de varios máximos viene una corrección que si se aprovecha bien tiene que permitirnos nuevos máximos en el futuro.
Una ratio muy valorada en la gestión es el “Drawdown” – máxima caída desde los últimos máximos o del periodo indicado – En este caso, el año 2022, el Drawdown de algunos índices ha sido abultado, sobre todo el en Nasdaq -15,14%. En cambio el fondo no ha llegado al -2,5% y recuperando rápidamente para cerrar el mes a solo 0,61% de nuevos máximos.
Como cada mes, comentamos los detalles de la gestión y cómo hemos conseguido este resultado.
Lo más
destacado del mes, ha sido la corrección superior al 50% de bastantes valores del Nasdaq. Existían
multitud de empresas
cuyo precio, o capitalización bursátil,
superaba en 20 veces sus ventas lo que equivalía a tener la Ratio
P/S>20 (Price/sales) y algunas de ellas en pérdidas. Históricamente esta ratio P/S se considera
caro si supera 2, aunque
en muchas ocasiones es justificable si tienen mucha expectativa de crecimiento
o productividad gracias a internet. Habitualmente cuando las analizábamos no encontrábamos ninguna razón que justificase su excesivo precio.
Teníamos la sensación de que la gente quería invertir en la nueva, Apple, Google o Amazon, creando un poco de burbuja en varias empresas pequeñas del Nasdaq. No teníamos ninguna de estas empresas en cartera y esto ha ayudado al buen comportamiento del mes.
GESTIÓN DEL RIESGO
Iniciamos el mes y el año con un incremento de riesgo puntual, ya que estadísticamente es uno de los momentos más alcistas del año. El último día del año 2021 compramos dos futuros SP500 para venderlos el primer día del año.
Después se inicia una época del año bajista y nos posicionamos con un riesgo inferior al 50%. Esto lo realizamos con Venta de Call, que nos ha permitido cobrar bastantes primas durante el mes.
Con una corrección en algunos índices ya cercana al 10%, redujimos coberturas aumentando el riesgo un poco por encima del 60% para volver a reducirlo en el rebote.
Seguiremos muy cautos hasta la pauta alcista de primavera:
OPERACIONES DE CONTADO
Este mes nos han opado una empresa en cartera, ACCEL GROUP que justamente comentamos el mes pasado. Nos ha generado una plusvalía del 20% pero igual que nos pasó hace pocos meses con la también opada Zardoya, que no nos satisface especialmente, ya que creemos que con tiempo las dos hubieran superado el valor de la OPA.
A final de mes
hemos entrado en VIDRALA, con un 1,5% del fondo, es una empresa que hace tiempo que seguimos y ha corregido
un 25% desde máximos. Uno de sus principales
gastos es el energético y aquí tiene un problema, aunque desde nuestro punto de vista es el motivo que nos ha
permitido comprarla barata. Además, en una conversación
de la gestora con la empresa nos han asegurado que tenían cerrado un precio
de la energía para varios meses desde antes de la subida.
Principales magnitudes:
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
VENTAS | 773 | 822 | 955 | 1010 | 988* |
EBITDA | 170 | 195 | 239 | 274 | 279 |
DEUDA/EBITDA | 1,9 | 2,5 | 1,7 | 1,2 | 0,8 |
Este año el primer semestre las ventas han sido de 529M respecto los 474 del primer semestre 2020 y esperamos que superen las de 2019.
Si observamos sus ratios, es una empresa que en cuanto se normalice el tema energético, fácilmente podrá volver a máximos.
“Si se compra una empresa con una caída del 25% y vuelve a máximos supone una revalorización del 33%”
Nuestra opinión del tema energético es que será transitorio, muchos proyectos que ya eran rentables con la energía a precios de mediados de 2020 a los precios actuales lo son muchísimo más y ya están muchos proyectos en ejecución. Esperemos que se relaje el tema de Ucrania y el precio del gas natural, al menos en febrero y marzo estamos en su pauta bajista.
GANADORES Y PERDEDORES
Entre los ganadores tenemos a la Opada Accell Group con un +20% y destacamos Vertex Inc. con un +12%.
Las caídas más abultadas han sido KEYWORDS STUDIOS PLC con un -13,8% y TWITTER INC con un -12,2% comentada el mes pasado. También ha caído nuestra primera posición en el fondo ALPHABET un -5%, pero en un contexto de caídas generales durante el mes de enero no creemos que sean preocupantes.
TOP-TEN
Si movimientos en las 10 primeras posiciones respecto el mes pasado:
OPCIONES
Hemos operado:
- 420 contratos CALL vendidos de Eurostoxx
- 116 contratos PUT vendidos de Eurostoxx
Este mes no vamos a entrar a detallar toda la operativa para no alargar el informe, solemos hacerlo cada varios meses, solo adjuntamos el ejemplo típico de 2 de estas operaciones que representan 40 de los 420 contratos.
fec_operación | Operación | Descripción | Títulos | Cotización |
---|---|---|---|---|
21-01-22 | Venta | CALL EUX EUROSTOXX 4275 (28/01/22) | 20 | 33,5 |
28-01-22 | Liquidación | CALL EUX EUROSTOXX 4275 (28/01/22) | 20 | 0 |
Los conocedores de estos instrumentos saben que con el comportamiento del mes y que solo hemos vendido PUTS en días de grandes correcciones, las primas cobradas nos han supuesto varias décimas.
Sobre acciones solo hemos operado sobre la minera Newmont mining y las primas cobradas y la diferencia entre las compras y las vendas ya ascienden al 25%, actualizaremos el articulo con toda la operativa próximamente.
fec_operación | Operación | Descripción | Títulos | Cotización |
---|---|---|---|---|
04-01-22 | Venta | CALL CBOE NEM US 62 (21/01/22) | 30 | 1,07 |
21-01-22 | Liquidación | CALL CBOE NEM US 62 (21/01/22) | 30 | 0 |
24-01-22 | Venta | PUT CBOE NEM US 61 (18/02/22) | 30 | 1,9 |
DIVISAS
Con la subida de tipos en EEUU el dólar se ha reforzado respecto el Euro. El Euro empezó el año a un cambio EURUSD 1,1368, aumentando valor hasta 1,1484, pero con el anuncio de la subida de tipos descendió a un mínimo de 1,1121 para cerrar finalmente a 1,1233.
Nosotros hemos
aprovechado la subida del dólar para cubrir parte de los que tenemos en cartera con venta de 2 futuros EURUSD a
1,13 y 2 futuros más a 1,12. Tenemos previsto cerrar
estas operaciones si vuelven a superar los 1,13 y a 1,14 respectivamente, aportando unas plusvalías al fondo de 2500$ por cada cierre.
Si en cambio sigue reforzándose, seguiremos aumentando las coberturas por el temor
a un rebote del euro.
PREVISIÓN PARA EL PRÓXIMO MES
Se ha confirmado la subida de tipos prevista desde hace meses, ¿cómo afectará al mercado? Nadia lo sabe, no obstante, lo que menos gusta al mercado es la incertidumbre. ¿Se subirán? ¿Cuándo? ¿Cuanto? Ahora ha quedado claro y no parece dramático.
Se ha producido una corrección en un momento más o menos esperado, estas correcciones se nos dan muy bien como hemos demostrado en los ya 136 meses de vida del fondo en que ha cerrado 88 en positivo por 76 el Eurostoxx50 o 75 el Ibex35.
Nos gustaría que siguiesen las sanas correcciones y los posteriores rebotes, ya que una subida continua y constante durante años provoca después caídas muy bruscas y en algunos casos dramáticas. Por ahora no es el caso.
Tenemos previsto movernos durante el mes de febrero sobre el 50% para aumentar en marzo y abril unos diez puntos hasta el 60%, pero como se ha detallado en la gestión de riesgo, nos adaptamos rápidamente a lo que hace el mercado, pudiendo variar la estrategia sobre todo si se producen caídas.
Os dejamos un resumen ya de los 12+1 años, doce en positivo y uno en negativo.
Annualcycles pertenece a la gestora Gesiuris, S.G.I.I.C. con registro en la CNMV 4269