Seleccionar página

El fondo ANNUALCYCLES STRATEGIES FI ha rendido un 0,79% este mes, acumulando un rendimiento del 6,42% en el año.

En Europa llevamos dos meses de caídas en la renta variable y el euro respecto la mayoría de las divisas mundiales.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

El euro es la divisa mundial que más ha recortado tipos este 2024, un 1,1% en lo que va de año, debido principalmente a su débil crecimiento que también ha ayudado a reducir la inflación. Vemos como la industria en general y sobre todo la del automóvil está sufriendo por los precios de china y la americana Tesla. No será fácil revertir esta situación ya que empresas y particulares europeos están sometidos a unos altos impuestos que se destinan prácticamente todos a fines sociales, por ejemplo, España dedica el 40% de sus impuestos a pagar pensiones y un 58,5% a gasto social. Esto hace que Europa sea uno de los mejores sitios para vivir, pero dificulta competir en un mundo global.

No podemos saber que intención tienen los políticos europeos pero la falta de competitividad de la industria europea se podría solucionar devaluando la divisa y viendo los comentarios del BCE podrían ser que hayan caído en la tentación. Devaluar la divisa tiene varias ventajas, entre las principales son que la industria es más competitiva, se favorece el turismo (aunque en Europa el turismo está muriendo de éxito) y se reduce la deuda (al cambio dólar). Algunos recordamos la alegría de los tiempos de la peseta en que cada año los apartamentos en la costa y los sueldos subían un 10% (en pesetas) y los alemanes seguían comprando al mismo precio.

Devaluar la propia divisa solo tiene un problema, se empobrece la población y encarece las importaciones (petróleo, iPhones, etc.) provocando inflación. Nosotros intentaremos adaptarnos y que afecte al mínimo a los partícipes.

DIVISA

Con lo comentado anteriormente vamos a mantener una parte en dólares sin cubrir, aunque el euro siga cayendo y solo realizaremos el lateral eurodólar a partir de cambios superiores a 1,06.

Hemos aumentado nuestra exposición al Franco Suizo con la compra de 300.000 CHF, y hemos invertido en un REIT de viviendas muy interesante. Aquí podéis observar su portafolio y resto de particularidades de la empresa.

Es una operación que englobaría una estrategia global de divisa, renta fija y renta variable. Ya comentamos con la compra de EQUITY RESIDENTIAL, que tan bien nos ha funcionado, que analizábamos los REITS como una alternativa a la renta fija en momentos de caída de tipos.

Actualmente el fondo tiene esta distribución de divisas

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

RENTA VARIABLE

Parece que los inversores están apostando por el crecimiento y esto beneficia a la renta variable americana y perjudica a la europea. Hace décadas que la renta variable americana tiene un plus y se paga más cara, no obstante, en este grafico se observa como este plus ha aumentado y está en máximos. Mientras que Europa está en un PER por debajo de 15, USA está por encima de 25.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Apostar por el crecimiento, tiene sus riesgos. Cuando hay un parón en ventas o beneficios la corrección suele ser muy importante. Como accionistas de Meta Inc. vivimos una corrección de 378$ a 90$ en un momento que la compañía paso de unas ventas en el año 2021 de 117B a 116B en el año 2022, por suerte nosotros la mantuvimos en cartera y ahora este alrededor de 600$. Fue exagerada su corrección en el 2022 y tal vez lo es ahora su subida.

Ante una caída de una divisa la renta variable sirve de refugio. Dos empresas similares en dos países diferentes que vendan a todo el mundo, si una está en una región que devalúa, su beneficio en dólares será el mismo que antes de la devaluación. Su cotización en dólares sería similar y por tanto su cotización en la divisa devaluada se incrementaría, hemos visto ejemplos en la devaluación que sufrió Turquía, Japón, etc. En todo caso, que el cambio EURUSD haya caído en los últimos años de una media de 1,20 a 1,05 beneficia a todas las empresas europeas que cobren parte de su facturación en dólares.

Annualcycles Strategies FI ha augmentado este mes la inversión en renta variable de manera táctica como cada año en estas épocas. Estacionalmente hablamos del rally de final de año que es alcistas en renta variable. Hemos vivido un año muy tranquilo, con una inversión en renta variable alrededor del 40%. Solo la incrementamos en la corrección de agosto que nos funcionó muy bien y ahora, que la hemos aumentado al 50%. El incremento se ha realizado con venta de opciones put sobre el índice Eurostoxx.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

RENTA FIJA

En este contexto el bono que el bono americano a 10 años ha vuelto a superar el +2% de diferencial respecto al bono alemán. Seguimos viendo mucho valor en invertir en medio largo plazo en USD y cada vez menos atractivo invertir en EUR, y en todo caso a corto plazo.

RESUMEN

La renta fija en dólares sigue pagando un buen tipo de interés y la renta variable europea un buen dividendo.

En caso de cumplirse este escenario de debilidad del euro, una buena estrategia podría ser sobre-ponderar la renta variable en euros y la renta fija en dólares. En ambos casos el rendimiento del año 2025 puede ser muy interesante.

Este mes nos hemos permitido poner la tabla a cierre del día 9/12 (en que hemos acabado el informe), ya que sitúa al fondo en el 8% en el año y es una buena noticia para los partícipes.

Además, hemos marcado como se han ido consiguiendo nuevos máximos.

Con el aumento de rendimiento de la renta fija, ya comentamos que sería más fácil conseguir nuevos máximos. En la década que el rendimiento de la renta fija de calidad era del 0% o negativa, podían pasar años entre un máximo y el siguiente, siempre a expensas del mercado de renta variable.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Annualcycles Strategies F.I. pertenece a la gestora Gesiruis S.G.I.I.C. con registro de la CMNV 4269 y aquí puedes encontrar toda la información legal del fondo Gesiuris, S.G.I.I.C.  

Las cifras se refieren al pasado y los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros. El fondo invierte en activos a nivel global y por tanto existe el riesgo de renta variable, renta fija y divisa.